
El BCRD explicó a través de un comunicado que la decisión sobre la tasa de referencia se basa en el análisis detallado del balance de riesgos respecto a los pronósticos de inflación, incluyendo indicadores macroeconómicos internacionales y domésticos, las expectativas del mercado y las proyecciones de mediano plazo.
Agrega que la inflación mensual de noviembre fue de 0.37 %, mientras que la inflación acumulada se situó en 3.45 %.
Por otro lado, indica que la inflación interanual, es decir, de noviembre de 2018 a noviembre de 2019, se ubicó en 3.23 %, retornando al rango meta de 4.0 % ± 1.0 %.
Apunta que la inflación subyacente, que refleja las condiciones monetarias, se ubicó en 2.20 % en noviembre. Por su parte, tanto las expectativas de inflación de los analistas económicos como el sistema de pronósticos del BCRD, señalan que la inflación cerraría el año 2019 por debajo del valor central de la meta y se mantendría en torno al 4.0 % durante el 2020.
Sobre el entorno internacional explica que la incertidumbre económica se ha moderado ligeramente en los últimos meses en la medida en que se ha logrado la primera fase de un acuerdo comercial entre Estados Unidos de América (EUA) y China, a la vez que existe una mayor claridad sobre la salida del Reino Unido de la Unión Europea (Brexit).
En ese contexto, el Fondo Monetario Internacional prevé una expansión global de 3.0 % para 2019 y 3.4 % para 2020.